Cómo verificar tu cuenta ANSES para asegurar que tus datos personales y familiares estén actualizados

Tener tu información personal correctamente registrada en la ANSES es fundamental para acceder a beneficios sociales, jubilaciones, asignaciones y otros trámites importantes.
Muchas personas pierden ayudas o tienen demoras en gestiones por no tener sus datos al día en el sistema del Estado.

Afortunadamente, la ANSES permite que cualquier ciudadano pueda verificar y actualizar sus datos de forma sencilla y gratuita.
Este proceso puede realizarse en pocos pasos, tanto por internet como de forma presencial en oficinas oficiales.

En este artículo te mostramos cómo hacer un chequeo completo de tu cuenta ANSES.
Te explicamos el paso a paso para revisar tu información personal, familiar y de contacto, y corregir cualquier dato que esté incompleto o desactualizado.

¿Por qué es importante tener tus datos actualizados en ANSES?

La ANSES utiliza la información de tu cuenta para otorgarte beneficios como Asignación Universal por Hijo, Progresar, Jubilaciones, Tarjeta Alimentar, entre otros.
Si tus datos no están completos o son incorrectos, podrías quedar fuera de esos programas o sufrir demoras.

Además, tener tus datos al día permite que te lleguen notificaciones, turnos o pagos sin errores.
Todo está conectado al sistema: tu domicilio, tus hijos, tu estado civil, tu CUIL, tu trabajo, y más.

Paso a paso para verificar tu cuenta en ANSES

1. Ingresar al portal oficial de ANSES

Accede al sitio web oficial desde este enlace: https://www.anses.gob.ar.
En la parte superior derecha encontrarás el botón “Mi ANSES”, haz clic allí.

2. Iniciar sesión con CUIL y Clave de la Seguridad Social

Para ingresar a tu cuenta necesitarás dos datos:

  • Tu número de CUIL
  • Tu Clave de la Seguridad Social

Si no tienes clave, puedes generarla desde este enlace: https://www.anses.gob.ar/clave-de-la-seguridad-social.
Es un proceso simple y se hace con tu DNI.

3. Verificar tus datos personales

Una vez dentro de tu cuenta, dirígete a la opción “Información personal”.
Ahí podrás revisar:

  • Tu nombre y apellido
  • Fecha de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Sexo registrado
  • Estado civil
  • DNI y CUIL

Si algún dato no coincide con tu documento, deberás corregirlo.

4. Revisar tu domicilio y medios de contacto

Es importante que ANSES tenga tus datos de contacto actualizados:

  • Dirección actual
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico

Esto es esencial para recibir notificaciones y comunicados oficiales.
Puedes actualizar estos datos directamente desde la plataforma online.

5. Chequear tu grupo familiar

En el apartado “Relaciones familiares”, ANSES muestra a las personas vinculadas a tu perfil, como hijos, pareja, o conviviente.
Aquí deberías verificar:

  • Nombres completos de tus hijos
  • Fechas de nacimiento
  • Certificados de nacimiento cargados
  • Si figura tu cónyuge o conviviente (en caso de corresponder)

Si falta alguna relación familiar, deberás presentarte con documentación respaldatoria para agregarla.

¿Qué hago si hay datos incorrectos o faltantes?

Datos personales mal cargados

Para modificar datos personales como nombre, fecha de nacimiento o estado civil, deberás presentar el DNI actualizado.
Este trámite se puede hacer:

  • De forma presencial en una oficina de ANSES
  • O enviando la documentación escaneada desde la opción “Atención Virtual”

Vincular familiares que no aparecen

Para agregar hijos, cónyuge u otros familiares, deberás presentar:

  • Partida de nacimiento de tus hijos
  • Acta de matrimonio o certificado de convivencia
  • DNI del familiar que deseas vincular

Es recomendable que lleves también tus propios documentos, y que las partidas estén actualizadas y en formato original o copia certificada.

¿Y si tengo dudas o necesito ayuda?

La ANSES ofrece atención gratuita por varias vías:

  • Por teléfono: llamando al 130 (de lunes a viernes, de 8 a 20 hs)
  • A través de su sistema de Atención Virtual, accesible desde el sitio web
  • Presencialmente, en cualquier oficina de ANSES (sin turno para algunos trámites básicos)

También puedes consultar el calendario de pagos, noticias y requisitos en su web oficial.

Consejos adicionales para mantener tu cuenta ANSES actualizada

  • Revisa tus datos al menos una vez al año o cuando haya cambios importantes en tu vida (nacimiento de un hijo, casamiento, cambio de domicilio).
  • Guarda copia digital de tus documentos importantes (DNI, partidas, actas) para facilitar la carga.
  • Evita usar intermediarios que cobran por este trámite: todo es 100% gratuito.
  • Si te niegan un beneficio por falta de datos, actualiza tu información y vuelve a solicitarlo.

Conclusión

Verificar tu cuenta ANSES y mantenerla actualizada es clave para acceder a derechos y beneficios sociales.
No toma mucho tiempo y puede evitarte grandes complicaciones en el futuro.

Ya sea online o en persona, ANSES te ofrece herramientas simples para que puedas gestionar tu información.
No dejes pasar más tiempo y revisa hoy mismo tu perfil.